Marimonda


Ateles paniscus -Brazil-8.jpg

Taxonomía
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Mammalia
Orden:Primates
Familia:Atelidae
Género:Ateles
Especie:A. belzebuth


Descripción 
 Su tamaño corporal va de los 45 a los 50cm, con una cola prensil muy larga de aproximadamente unos 74 a unos 81 cm, tienen su cara desnuda y con piel negra, y en ocasiones menos pigmentada en alrededor de las órbitas y la región bucal. Usualmente tiene una raya de pelo blanco en el centro de la mejilla y que termina en la base de la oreja, presentan una mancha de color blanco-amarillento de forma triangular en su frente, la cual puede ocasionalmente presentar pelos más oscuros, los miembros anteriores, las manos, las patas y gran parte de la cola son usualmente de color negro, la punta de la cola puede ser amarilla o negra, aunque la parte inferior o ventral al igual que el resto de su vientre es de color entre amarillento y naranja. Sin embargo suelen presentarse variaciones individuales en muchos de estos rasgos de color.


Hábitat  
En Colombia, se ha registrado en el piedemonte llanero, y la cordillera Oriental desde la cuenca del río Upía (Caquetá) hacia el sur, incluyendo toda la Serranía de la Macarena, desde el río Ariari hasta el piedemonte de la cordillera Oriental. Según parece se podrían encontrar poblaciones en los rebalses de los ríos Guaviare, Caquetá y posiblemente el Caquezá. Fuera de Colombia se encuentra en el Territorio federal de Amazonas, en Venezuela, el norte de Brasil hasta la cuenca del río Branco, al oriente del río Negro, el oriente de Ecuador y Perú hacia el oeste del río Manañon.
Habita bosque lluviosos primarios y bosques de galería, viven en los niveles superiores del bosque (dosel) y se ha encontrado esta especie hasta los 1.300 msnm.

AtelesBartlettiWolf.jpg

Hábitos 

Alimentación 
Se alimentan de frutas maduras y en ocasiones de madera y hojas.

Comportamientos 
Es altamente sociable y esta activo durante el día, usualmente viven en grupos de 16 a 40 individuos, dividiéndose en subgrupos para el forrajeo, todos los integrantes de un grupo defienden su territorio de los grupos adyacentes, sistema social algo inusual en los primates, pero también compartido por los sistemas sociales en chimpancés, este comportamiento es visto como una estrategia para acceder a los frutos de su territorio en particular. Los rangos de territorio utilizados por los monos araña varían respecto al sexo (machos y hembras), ya que las hembras utilizan aéreas que abarcan solo partes del territorio establecido por el grupo, mientras que los machos utilizan zonas mucho más amplias, de manera que se superponen territorios tanto de machos como de hembras. En contraste con los patrones observados en otros monos araña, el rango de desplazamiento de las hembras se superponen considerablemente, lo que determina el poco uso de zonas exclusivas individualmente.

Reproducción 
Las hembras alcanzan su estado adulto alrededor de los 4 a 5 años, época en la cual empiezan a presentarse los primeros ciclos sexuales1. La gestación es de 226 a 232 días en A. geoffroyi y posiblemente similar en A. belzebuth, al igual que la postura para la copula, ya que es dorso-ventralmente mientras que la pareja se encuentra sentada. Las hembras paren una cría cada dos a 4 años, y la duración de la gestación va de los 210 a los 225 días 8,9. La copula es iniciada por la hembras, al igual que se observa en otras especies de Ateles, es probable que este patrón de copula conduzca a altos niveles de selección por parte de las hembras y reducción de la agresividad de los machos. Los recién nacidos tienen una estrecha relación con la madre hasta los 3 o 4 meses de vida. En cautiverio la esperanza de vida es de 30 a 40 años como se observa en otras especies de mono araña.

Conservación 
Es el mono que se encuentra en mayor peligro en la Amazonia Colombiana, figura en el apéndice II de cites y esta clasificada en Colombia como EN bajo los criterios de las UICN (2008). Una de las mejores poblaciones en Colombia está amenazada por la creciente colonización establecida alrededor del área protegida en el Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena y en el zoológico de barranquilla . Sin embargo existe una gran cantidad de áreas protegidas en Brasil, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela en las cuales puede encontrarse o se encuentra este primate.
Nivel de Amenaza
Vulnerable

Marimonda Negra








date sábado, 19 de noviembre de 2011

0 comentarios to “

Ateles belzebuth

Leave a Reply:

h