El Tití Enano


Taxonomía 
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Mammalia
Orden:Primates
Suborden:Haplorrhini
Infraorden:Simiiformes
Parvorden:Platyrrhini
Familia:Callitrichidae
Subfamilia:Callitrichinae
Género:Callithrix
Subgénero:Cebuella
Especie:C. pygmaea



Descripción 
El primate más pequeño de las Américas y el menor de todos los monos en general. Un adulto cabe cómodamente en la palma de la mano de una persona adulta. El color de la cola es anillado. El cuerpo y la cabeza alcanzan una longitud de 12 a 16 cm. La cola mide de 15 a 23 cm. El peso es de unos 70 a 150 gramos. Excepto por los órganos reproductores y las mamas en las hembras, no existe diferencia entre los géneros (no demuestra dimorfismo sexual). Los jóvenes tienen el mismo aspecto que los adultos, lo único que son más pequeños hasta que crecen.


Hábitat 
Demuestra preferencia por la vegetación secundaria próxima a los cursos de agua, también habitan en las selvas lluviosas de poca elevación. Usualmente se mantiene a menos de 20 metros de altura en los árboles.En Colombia se encuentran en la zona amazónica y al sur de Colombia. 


Hábitos

Alimentos  
Se alimentan de la savia de los árboles, frutas, insectos y pequeños vertebrados. Con los dientes perfora pequeños huecos en la corteza de los árboles; por varios días regresa a nutrirse de la savia que fluye por estos orificios.

Comportamiento 
La estructura social es la unidad familiar, formada por una pareja y sus hijos que pueden ser adultos, adolescentes y bebitos. Los integrantes de la familia se mantienen en relativa proximidad unos de otros, forman un grupo, según se trasladan por la vegetación en busca de su sustento.En la comunicación vocal del Tití Enano se incluye un sonido que emite sólo cuando encuentra su alimentación preferida. Se estima que efectúa este sonido para avisarle al resto del grupo.No se le conoce que se asocie con otros primates.

           Reproducción 

El período de gestación es de 137 a 142 días. El tiempo mínimo entre embarazos es de unos 160 días. Normalmente tienen dos hijos en cada parto. Algunas veces tienen un sólo hijo pero se sospecha que hayan sido dos, uno muriendo aun cuando era feto. Se registran partos de tres hijos.

Los bebitos son transportados en la espalda de los otros miembros del grupo. Los adultos se turnan demostrando gran interés en tener el honor, hasta que se cansan de cargarlos, entonces empieza la chilladera hasta que viene otro y se los monta sobre la espalda. Los bebitos son llevados a la madre cuando es hora de amamantarlos.

Conservación
La conservación de los primates es fundamental para mantener la estructura y dinámica de los ecosistemas tropicales debido a que distintas especies cumplen roles ecológicos diversos e importantes tales como la de polinización, dispersión de semillas y como eslabón importante en la cadena trófica. Dicha conservación se corresponde directamente con las relaciones establecidas entre los individuos y su espacio, y sus características físicas, comportamentales y poblacionales de cada especie, por lo que es de suma importancia el conocimiento de estos aspectos en las diferentes especies.
Considerando su área de distribución y los problemas como la desaparición de bosques por la ganadería y la agricultura junto con el tráfico ilegal como mascotas hacen que las poblaciones silvestres de esta especie se vean seriamente afectadas, disminuyendo rápidamente, futuro no prometedor a menos de que sean iniciados programas de conservación de los individuos en estado silvestre y de eliminación de las vías de tráfico animal en nuestras selvas Amazónicas.



date sábado, 19 de noviembre de 2011

0 comentarios to “

Callithrix pygmaea

Leave a Reply:

h