Delfín Rosado



Taxonomía 
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Subfilo:Vertebrata
Clase:Mammalia
Superorden:Laurasiatheria
Orden:Cetacea
Suborden:Odontoceti
Superfamilia:Platanistoidea
Familia:Iniidae
Género:Inia
Especie:I. geoffrensis




Descripción


Posee un cuerpo largo y rosado (de donde surge su nombre común), un pico largo con la línea de la boca curva y en dirección a los ojos, lo que le atribuye una sonrisa permanente. Su dentadura consta de dos clases de dientes, unos cónicos en la parte delantera y unos planos en la parte posterior de la boca. En total tiene de 48 a 68 dientes. Posee una frente destacada y maleable, que varia de acuerdo a su actividad, tornándose prominente o plana. 


Sus ojos son pequeños y su vista es reducida. En lugar de una aleta dorsal existe una "joroba" de base ancha, que se extiende a lo largo del cuerpo. Las aletas pectorales son largas, planas y flexibles, muchas veces con bordes ondulados.
Al nacer, el delfín rosado mide entre 70 y 83 cm y pesa cerca de 7,5 kg., al llegar a la edad adulta alcanza una longitud máxima de 2,5 m y pesa mas o menos 160 kg.


Hábitat   

El delfín rosado, o delfín de río es una especie que vive exclusivamente en ríos, lagunas y caños de agua dulce de la cuenca hidrográfica de la Amazonia.
Se puede encontrar en aguas poco profundas durante la época de inundación, época en la cual su hábitat se llena de árboles y plantas que hacen parte del suelo del bosque, creando un interesante campo de obstáculos a través del cual el delfín debe moverse cuando va en busca de su presa. Por esta razón el delfín rosado es mas flexible y lento que los delfines del océano.En Colombia se encuentra en el rio amazonas.



Hábitos 

Alimentación 
El delfín rosado se alimenta básicamente de peces y ocasionalmente puede ingerir moluscos y crustáceos. Esta especie parece preferir depredar peces solitarios que cardúmenes. El delfín acostumbra a arrastrar a sus presas hasta el fondo y arrancarles la cabeza antes de engullirlos. Si los peces son muy grandes, además de arrancarles la cabeza, el delfín acostumbra a partirlos por la mitad con los dientes posteriores, antes de ingerirlos.

Comportamiento 
Generalmente desde la superficie solo se puede observar a un individuo que nada lentamente, mostrando únicamente el dorso y permaneciendo apenas el tiempo suficiente para respirar en la superficie. El intervalo entre una aparición y otra es de aproximadamente 1,5 a 2 minutos.

Reproducción 
La edad en la que el boto alcanza sexualmente la madurez (aptos para reproducir) no es conocida. Sin embargo, por el tiempo los machos de 198 cm (6.5 pies) de longitud y las hembras son de 160-175 cm (5.25-5.75 pies), se han observado a estar sexualmente maduros. No se sabe si existe una época de crías pero el período de gestación es de 10-12 meses. Las hembras pueden simultáneamente gestar y lactar, y las crías quedan con su madre alrededor de un año. El tiempo promedio que las crías maman no es conocida.

Conservación 
La realidad es un tanto más cruda, en la actualidad está amenazado por la pesca excesiva de su alimento (peces de hasta 30 cm. y algunos camarones y cangrejos) la contaminación de los ríos y el intenso tráfico fluvial en las aguas donde habita. Pero afortunadamente ésta situación se está revirtiendo gracias a la activa intervención de las sociedades ecologistas dedicadas a su protección. Hoy miles de personas en todo el mundo están interesadas en la protección de esta rara especie así como de la cuenca del Amazonas.En Colombia se cuidan en la fundación omacha. 





date sábado, 19 de noviembre de 2011

0 comentarios to “

Inia geoffrensis

Leave a Reply:

h