CÓNDOR REAL


Descripción

Entre los buitres americanos el Cóndor Real es de tamaño mediano. No es tan grande como el Cóndor Andino o el Cóndor de California, pero sí mucho más que los zamuros. De longitud mide de 70 a 85 cm con una envergadura en las alas de casi dos metros (198 cm). En el peso logra sobrepasar los 4.5 kilogramos, lo cual es considerable para un ave del vuelo. Los géneros son de apariencia similar. En los adultos el color blanco predomina en el plumaje. 


Hábitat  

Habita en las selvas, lugares de mucha vegetación, también en zonas semiáridas, terrenos pantanosos y en las llanuras cerca de los bosques. Se le ve volando sobre la copa de los árboles en las selvas y otros lugares donde hay árboles.Sarcoramphus papa se distribuye en la costa Caribe desde el golfo de Urabá al oriente hasta La Sierra Nevada de Santa Marta. Es ocasional en el alto Magdalena y el Tolima . También habita en la Amazonia.Se le documenta desde el nivel del mar hasta los 1500 metros de altura.






Hábitos

Alimentación
Este cóndor se alimenta de carroña. El sentido del olfato no lo tiene lo suficiente desarrollado para poder localizar su alimentación. Más bien observa a los zamuros y aprovecha la oportunidad una vez que estos encuentran la comida. Desplaza a los zamuros cuando está comiendo.

comportamientos 
El Cóndor Real es un ave sedentaria.

  • Los jóvenes y los adultos sin pareja posan en grupos durante la noche y las parejas posan juntas. Grupos grandes se congregan alrededor de una carroña.
  • El Cóndor de los Andes reproduce cada dos años. En épocas cuando escasea la comida, es probable que no reproduzca.
  • El Cóndor andino produce un cortejo nupcial para atraer a su pareja. Los cóndores dan pasos de atrás 
  • hacia adelante con sus alas abiertas y al mismo tiempo cloquean y sisean.
reproducción 


La etapa reproductiva se inicia con el cortejo que el macho debe realizar, mostrando elegantes danzas a su hembra, con el fin de atraerla para el apareamiento.

Cada 2 años el CÓNDOR REAL empolla de 1 a 2 huevos, generalmente durante la estación seca, pero no construye nidos, solamente coloca los huevos en grietas de troncos de grandes árboles, o en algunas cornisas naturales en zonas rocosas y escarpadas.

Los huevos son de color amarillento con pequeñas manchas de tonos rojizos en los lados terminales, los cuales miden aproximadamente 9 cm de largo y tienen un período de incubación de 2 meses, el cual está a cargo de ambos padres.

Transcurrido ese tiempo nacen los polluelos y son alimentados por la pareja con comida que el padre regurgita o les coloca directamente en el pico. Las crías de CÓNDOR REAL permanecen alrededor de 3 meses en el nido y cerca de sus padres hasta los 2 dos años de edad.

Conservación
  

Esta disminución se debe principalmente a la destrucción del hábitat y a la caza furtiva.

Para la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza - IUCN, la situación del CÓNDOR REAL es "Poco Preocupante" . Para poder conservar a este animal tenemos que acabar con la caza del cóndor real y la destrucción de su habitad. En Colombia se aprecia en el departamento del choco y también lo podemos ver en "la serranía de la macarena". 


date viernes, 18 de noviembre de 2011

0 comentarios to “

sarcoramphus papa

Leave a Reply:

h