Águila Viuda 



   taxonomía 

Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Aves
Subclase:Neornithes
Orden:Accipitriformes
Familia:Accipitridae
Subfamilia:Accipitrinae
Género:Spizaetus
Especie:S. melanoleucus



Descripción 


Mide de longitud 50 a 70 cm, pesando entre 600 y 900 g; el espécimen adulto cabeza, cuello, zona ventral y forro de alas blanco; lores, región orbital y cresta occipital corta negros. Espalda negruzca, remeras grisáceas, claro en el envés con barras y puntas negras, cola gris clara y 4 bandas negras delgadas. Patas amarillas bien emplumadas, cera y ojos amarillos. El joven con espalda parduzca grisácea.




Hábitat  


Habita en los bosques y selvas. Se le documenta desde el nivel del mar hasta los 1500 metros de elevación.vive en América, desde MéxicoAmérica CentralSudamérica hasta el norte de Argentina,En colombia se encuentran en los departamentos de vichada,guainia,guaviare,caqueta,vaupes,amazonas.  






Hábitos 


Alimentación
Su dieta está basada principalmente en roedores, se alimenta de mamíferos, reptiles y aves. planea avistando presas. Se posa en perchas. Se arroja en picado al suelo. Se alimenta de aves (codorniz, perdiz, tucán), y mamíferos hasta el tamaño de un zorro, lagartijas grandes. 


Comportamientos
Es solitario, se alimenta de mamíferosreptiles y aves. Su nicho son áreas boscosas, en los bordes, gustando de zonas abiertas cercanas, planea avistando presas. Se posa en perchas. Se arroja en picado al suelo. Se alimenta de aves (codorniz, perdiz, tucán), y mamíferos hasta el tamaño de un zorro, lagartijas grandes.Posa alto en árboles selváticos ubicados en bordes de ríos o claros. Planea alto. Se desplaza con habilidad por dentro del dosel.


Reproducción
Suele poner dos huevos (más rara vez uno) y la incubación dura unos 50 días; el único pollo que sobrevive n o empieza a utilizar sus alas hasta los 90-115 días.  


Conservación 
Se la caza por considerársela peligrosa para las aves de corral. Aunque es quizás la menos amenazada de las grandes águilas selváticas siendo además una de las de menor tamaño.Para su conservación debemos parar a la destrucion de su habitad es decir la selva. 

date sábado, 19 de noviembre de 2011

0 comentarios to “

Spizaetus melanoleucus

Leave a Reply:

h