Mono Araña 




Taxonomía 
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Mammalia
Orden:Primates
Suborden:Haplorrhini
Infraorden:Simiiformes
Parvorden:Platyrrhini
Familia:Atelidae
Subfamilia:Atelinae
Género:Ateles



Descripción

El cuerpo de esta especie tiene un longitud de entre 45 y 50 cm, con una cola de un largo que oscila entre 72 y 82 cm, y un peso que varía más o menos entre los 4 y 8 kg. Tienen la cara más o menos desprovista de pelo, al igual que Ateles belzebuth, pero usualmente sin áreas despigmentadas alrededor de ojos y boca, conspicuas en estado adulto. La línea submolar y el parche triangular frontal son variables, pero en general no tan evidentes como en Ateles belzebuth 

El color del dorso fluctúa desde grisáceo a marrón claro hasta un marrón intenso. La cabeza, cuello, frente, extremidades traseras y el dorso de la cola son tan oscuros como la espalda y en algunos individuos el color se acerca al castaño negruzco. El color del iris es usualmente de color café claro aunque algunos individuos lo tienen de color grisáceo-azuloso. 


Hábitat  

Originalmente el araña se distribuía en todo tipo de bosque desde el nivel del mar hasta los 2000 metros de altitud, actualmente lo podemos observar en los departamentos de nariño,tolima,caldas y huila.




Hábitos 

Alimentación 
el mono araña es omnívoro, sus crías se alimentan de leche materna hasta el año de edad.

Comportamiento
Viven en grupos territoriales de 6 a 30 individuos, que comparten un área de 90 a 250 hectáreas y buscan comida en los árboles durante el día, a una altura promedio de 15 m, en subgrupos de 2 a 8 monos. Se alimentan de frutos, semillas, hojas, cortezas y madera.

Reproducción   
Como caso raro entre primates, las hembras tienden a dispersarse en la pubertad para unirse a grupos diferentes, mientras los machos permanecen en su grupo original. Las hembras escogen una pareja del grupo. Ambos huelen los genitales de la pareja antes de la cópula. La gestación dura de 226 a 232 días tras los cuales nace una cría, que durante los primeros 4 meses de vida está al lado de la madre y luego vuelve con cierta frecuencia a su lado, adquiriendo independencia poco a poco. Una nueva cría se concibe cada 3 años. La madurez sexual llega a los 4 ó 5 años. Pueden vivir hasta 20 años.

Conservación 
Actualmente el araña se encuentra en la lista de especies en peligro de extinción, dentro de sus depredadores podemos encontrar al puma (Felis Concolor) y al hombre. Este mono en condiciones normales tiene una expectativa de vida de 33 años.En Colombia se cuidan en LA FUNDACIÓN BIODIVERSA .





date sábado, 19 de noviembre de 2011

0 comentarios to “

Ateles geoffroyi paniscus

Leave a Reply:

h